¿Cómo afectan las adicciones al cerebro?

Las adicciones en Barcelona son un problema grave que afecta a la salud mental y física de las personas en más de un sentido. Las adicciones se forman cuando una persona busca e ingiere compulsivamente una sustancia, como drogas o alcohol, además de adoptar ciertos comportamientos, como desesperación, al tener que consumirla con frecuencia varias veces al día, en un intento de satisfacer una necesidad o un antojo.

El consumo excesivo de sustancias puede provocar cambios en la estructura y el funcionamiento del cerebro, dificultando que el adicto controle sus impulsos y aumentando el riesgo de desarrollar problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.

Las áreas cerebrales afectadas por las adicciones

Las investigaciones sobre la adicción han demostrado que determinadas áreas del cerebro son especialmente vulnerables a los efectos del abuso de sustancias. Estas zonas, conocidas como el sistema de recompensa del cerebro, son responsables del placer y la satisfacción que experimentamos al realizar determinadas actividades.

Las drogas, el alcohol u otras formas de adicción pueden secuestrar este sistema sobreestimulando los centros de placer del cerebro. El resultado es un torrente de dopamina, una hormona asociada a la sensación de bienestar, que provoca un fuerte deseo de consumir la sustancia. Este comportamiento reforzado puede conducir a la adicción.

Las zonas del cerebro más afectadas por la adicción incluyen los ganglios basales, que intervienen en las formas positivas de motivación, incluidos los efectos placenteros de actividades como comer, socializar y mantener relaciones sexuales. Los ganglios basales también intervienen en la formación de hábitos y rutinas.