¿Cómo ayuda la terapia cognitivo-conductual a superar la adicción?

La adicción puede tener efectos graves y duraderos en la vida cotidiana de una persona, por ello, muchas personas acuden a terapia de adicciones en Barcelona. Las personas que luchan contra la adicción pueden sentir que han perdido el control o la autonomía sobre sus vidas y a menudo recurren al consumo de sustancias como forma de hacer frente a sus emociones. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de terapia basada en pruebas que ayuda a las personas a controlar sus adicciones enseñándoles nuevas habilidades para regular sus emociones, controlar sus conductas y desafiar sus pensamientos negativos.

¿Qué es la terapia cognitivo-conductual?

La terapia cognitivo-conductual, o TCC, es una forma de psicoterapia que ayuda a las personas a ajustar su forma de pensar y su comportamiento para gestionar situaciones difíciles, como la adicción. Durante la TCC, un profesional de la salud mental ayudará a la persona a identificar y explorar los pensamientos, sentimientos y comportamientos relacionados con su adicción, y trabajará para identificar y reducir los patrones poco útiles o poco saludables.

La Terapia Cognitivo-Conductual funciona ayudando a las personas a controlar sus pensamientos y comportamientos para cambiar su respuesta a las tentaciones y desencadenantes relacionados con la adicción. Mediante la TCC, una persona puede aprender nuevas estrategias para afrontar emociones difíciles y circunstancias desafiantes, como identificar y evitar situaciones de alto riesgo que pueden conducir a una recaída. La TCC ayuda al individuo a reconocer las creencias negativas sobre sí mismo y a sustituirlas por pensamientos, creencias más positivos y saludables.