La relación entre las sustancias tóxicas y los trastornos psicóticos

La presencia de alucinaciones o ideas delirantes están asociadas al consumo de sustancias tóxicas que alteran la manera en la que funciona el cerebro. En caso de necesitar un Centro de Asistencia Terapéutica, CAT Barcelona adicciones, consulte de inmediato por un centro especialista.

Todas las sustancias tóxicas afectan la función neuroquímica del cerebro porque son desencadenantes de estados de alucinación. Todas estas sustancias son altamente adictivas y afectan el funcionamiento cerebral como es el caso en el consumo de alcohol, anfetaminas, sedantes, cannabis, cocaína, heroína, entre otras.

Estas sustancias producen un estado alterado de conciencia y las personas que son consumidoras empiezan a concebir ideas delirantes. Cuando una idea delirante es repetitiva puede ocasionar en una ruptura con la realidad que no se puede controlar, a esto llamamos un brote psicótico.

Primer brote psicótico por adicciones

Si bien existe una predisposición familiar para los trastornos psicóticos, es un hecho que el consumo de sustancias tóxicas es un factor desencadenante del primer brote psicótico en una persona. ¿Por qué sucede esto?

Los brotes psicóticos son asociados a ciertas enfermedades mentales que se pueden desencadenar si el consumo de la sustancia tóxica no se detiene. Es posible que los brotes surjan solo en el momento de consumir la sustancia o pase a convertirse en una disociación de la realidad de manera frecuente debido al desequilibrio químico que ha alterado el cerebro. Una persona durante un brote psicótico puede aislarse, autolesionarse y descuidar su apariencia