En Fundació
Font Picant de Catalunya contamos con un excelente plan de formación colectiva como individualizada en Educación para la Salud, Prevención de Riesgos - Recaídas, Cultura General, Abordaje en las Adicciones, Violencia de Género, Derechos y Recursos ante el Maltrato, Talleres para Actividades Compartidas y Formación Profesional.
Cada espacio se destina a una actividad con sentido terapéutico pudiéndose realizar sin interferencias.
Cada persona descubre en el Centro muchas habilidades profesionales que abandonó, no pudo ejercer o no se le dejaron practicar.
Sea en jardines, sistemas, Cocina, construcción, dibujo, lavandería, mantenimiento, electricidad o artes puede ser una gozada.
A todas y todos nos toca compartir faenas. Las casas "viven con nosotros", como las plantas e instalaciones. Cuidarlas y mejorarlas es un reto FP.
De lunes a viernes con descanso para el almuerzo, representan valores imposibles de vivir de otra manera. Font Picant es trabajo psicológico, educativo y de talleres.
Al principio, cuando en 1986 centrábamos nuestros esfuerzos en el tratamiento contra la dependencia a sustancias como la heroína, la recuperación bio-psico-social del individuo fue siempre nuestra meta principal. Desde entonces, nos enfocamos en abarcar el problema desde una perspectiva multi-disciplinar, afrontando retos desde la intervención médica, psicológica, escolar-educativa y lo que entendimos indispensable: socio-laboral.
Desde que
existe Fundació Font
Picant de Catalunya hemos establecido un espacio libre de
drogas, en el cual profesionales y usuarios interactúan, formando así un eje de
integración trascendental en el proceso de desintoxicación deshabituación y recuperación. Además,
también nos hemos encargado de integrar las experiencias artísticas regulares como la música, el teatro, la pintura, el dibujo, artes aplicadas y otras modalidades de expresión para el desarrollo personal la cohesión colectiva y búsqueda individual para organizar un nuevo Modelo de Vida.
La integración de distintas propuestas técnicas, arquitectónicas y artísticas de la iniciativa "Programa Font Picant" obtuvo el apoyo del INEM de Barcelona constituyendo la primera Escuela Taller del INEM para la Formación Profesional de personas poli-toxicómanas. Dicha iniciativa estuvo orientada a la re-inserción socio-laboral de drogodependientes, entonces perseguidos y condenados por sus conductas vinculadas al consumo-abuso de Heroína. Una realidad que abarcó a todas las capas sociales de España.
A la escuela taller le sucedieron entre 1986 y 2001 nuevas experiencias. El “Balneario de la Font Picant” era una realidad factible de ser Un Centro Especial de Trabajo para la contratación de personas ex-consumidoras en Hostelería, con lo cual se logró fortalecer las bases para integrar nuevas Iniciativas en el marco promovido por el Fondo Social Europeo. Así nació el Programa Comunidad Terapéutica “El Pasteral” integrada en un programa ambicioso que incluyó programas de Alemania, Italia, Irlanda y Francia. Todas estuvieron orientadas a lograr el regreso de los excluidos por las adicciones a la sociedad.
En la actualidad, la disminución de recursos económicos aportados desde el Estado y la Unión Europea para el tratamiento de adicciones ha hecho que nuestros talleres profesionales se conviertan en una alternativa terapéutica de expresión e inclusión colectiva en el sector.
Por defensa, asistencia, formación e integración.
Ctra. al Pantano Susqueda
Kilometro 7,5
17166 Osor, Girona
Carrer de Córcega 528 1-3
08025 Barcelona, Catalunya